TERCER GRADO
COMUNICACIÓN
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 23
Reflexionamos sobre la
importancia de practicar actividad física para una buena salud
Estimados alumnos, esperando que se encuentren bien y no olvidándose de la
protección y prevención de la higiene para cuidar la salud, hoy trabajaremos
una nueva sesión.
Observamos y podemos practicar:
Respondemos:
·
¿Qué es una actividad física?
·
¿Realizas algún tipo de actividad física? ¿Cuál?
·
¿Crees que la
actividad física previene enfermedades? ¿Por qué?
Lee y
reflexiona sobre la actividad física y su importancia a través de la lectura “Cuál es la situación del deporte en el Perú”,
para mejorar su calidad de vida.
Nos informamos y
reflexionamos:
“La
actividad física es importante para mantener y mejorar la salud. Previene
enfermedades y contribuye a la mejora de la calidad de vida. Lo más importante
para un país es tener ciudadanas y ciudadanos saludables”.
Ahora responde:
¿Qué opinas
de las personas que realizan actividad física? Comenta.
¿Cómo crees
que mejoraría su calidad de vida de las personas al practicar la actividad
física?
Leemos el siguiente texto:
“Cuál es la situación del deporte en
el Perú”
La mañana
del 4 de agosto, el presidente de la República salió junto a su gabinete al Patio
de Honor de Palacio de Gobierno, con holgadas prendas de deporte y colchonetas,
para lo que sería una sesión de ejercicios. Este hecho anecdótico ha dado lugar
a un debate sobre la importancia de la actividad física en relación con la
salud y ha terminado por resquebrajar algunos mitos sobre la conveniencia de
esta práctica entre personas de todas las edades.
El
ejercicio físico está íntimamente ligado a la evolución del ser humano. Los
primeros hombres caminaban largas distancias para encontrar alimentos,
empleaban la fuerza para cazar y cultivar, y debían mantenerse ágiles para
protegerse de amenazas externas. Cualquier actividad implicaba un gasto de
energía que después era recuperado a través de la alimentación. Sin embargo, a
medida que el progreso tecnológico se hizo cargo de la mayoría de nuestras
tareas, los estilos de vida de las personas se modificaron.
Según el doctor Sueiro, la eficacia de la
actividad física depende del tiempo, la calidad y la intensidad con que se
practique. Por ello, se espera implementar el Plan de Fortalecimiento de la
Educación Física y el Deporte Escolar del MINEDU, incrementando en Educación
Física de dos a cinco horas semanales, optimizar la infraestructura deportiva y
equipar con materiales deportivos a los colegios; así como consolidar la
cultura de la actividad física en el ámbito formativo. El historiador y docente
del Departamento de Comunicaciones, Jaime Pulgar Vidal, opina que estas
modificaciones son necesarias si buscamos hacer del deporte y la actividad física
una práctica real.
RECUERDA:
La práctica constante de la actividad física te mantiene
una mente lúcida y un cuerpo flexible y activo.
ACTIVIDAD: (portafolio)
1. Luego de leer el texto completa el siguiente esquema:
1. Escribe las palabras cuyo significado desconozcas
2. Refuerza tu aprendizaje, leyendo las pág. 62, 63 y
respondiendo las actividades del texto 2 del Cuaderno de trabajo 3 pág. 72.
3. Anota o registra lo realizado en tu cuaderno y/o
portafolio.
Reflexiono y respondo:
1. ¿Qué aprendí hoy sobre la actividad física?
2. ¿Para qué debo practicar la actividad física?
Si deseas más información del tema ingresa a:
Lic. Ana Nonalaya Barra cel. 930659304
No hay comentarios:
Publicar un comentario